"LA GUERRA DE LOS BOTONES La nouvelle guerre des boutons"País: Francia
Año: 2011
Duración: 100 min.
Director: Christopher Barratier
Guion: Christophe Barratier, Stéphane Keller (Novela: Louis Pergaud)
Reparto: Guillaume Canet, Laetitia Casta, Kad Merad, Gerald Jugno, Jean Texier, Françoi Morel, Thomas Golgberg, Marie Bunel,
Productora: La Petite Reine / Studio 37
Género: Comedia/Aventura/Drama
Clasificación:
Costo: $N/A
Estreno: 11-Noviembre-2011, España
Sinopsis
Cuenta el virulento conflicto entre dos bandas de chicos de dos pueblos vecinos.
Una guerra donde los botones son el precio de la derrota. Mientras la tierra se
ve sacudida por los terribles sucesos de la Segunda Guerra Mundial, otra guerra
se libra en un pequeño rincón del campo francés. Los chicos de los pueblos
vecinos de Longeverne y Velran siempre se han odiado. No pelean por ningún
motivo especial. Simplemente, no quieren ver a sus vecinos cerca de donde ellos
viven. En una de esas batallas, Lebrac, un chico de trece años de Longeverene,
conflictivo pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar todos los
botones de las ropas de los prisioneros que tomen, para que vuelvan a sus casas
medio desnudos, vencidos y humillados. Se ha declarado la "guerra de los
botones", y el pueblo que reúna el mayor número de botones será declarado
vencedor.
Criticas
"Idealización de la Resistencia. (...) el problema no es la metáfora, sino la
forma de abordarla (...) Una de esas preciosas películas únicamente en
apariencia" (Javier Ocaña: Diario El País).
"Tan sosa como 'Los chicos del coro' (...) con superávit de sensiblería (...)
Puntuación: ** (sobre 4)" (Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia).
"Funciona la carne de la historia, pero no del todo la apabullante maquinaria
(...) el tono narrativo de la fábula es cercano, cómplice, amable y le permite
al espectador percatarse del drama y al tiempo disfrutar con la comicidad que lo
impregna" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC).
"Ofrece al público lo que ya promete desde el cartel: pasar un rato agradable y
tierno (...) Lo peor: sus demasiado evidentes y a veces facilonas maneras de
conmover" (Carmen L. Lobo: Diario La Razón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario